documentos de pensamiento radical

documentos de pensamiento radical

jueves, 3 de abril de 2025

El don de la insignificancia



El don de la insignificancia

de la que quise salir llenándome de adornos

de cosas que me señalaran, me titularan, me validaran

como merecedora de ser tenida en cuenta

por los tasadores de mercancía a la venta

en los atrios y en las plazas de poder,

hasta que comprendí que ya llevaba conmigo el aval

y me puse en la fila de los humanos

que intentan ser merecedores de ese nombre.



Begoña Abad. Los dones. Ed. Pregunta, 2025

miércoles, 2 de abril de 2025

El don del amor,


 

 

El don del amor,

por el quise mucho y quise bien, eso pensaba.

Sólo mucho tiempo después

supe ver más allá y comprendí

que siempre había espera en ese querer.

Cuando me vacié de la espera

empecé a saborear el Amor

a manos llenas, sin embargo

 

Begoña Abad. Los dones. Ed. Pregunta, 2025


viernes, 28 de marzo de 2025

PODEMOS ERA



 

 

Podemos 

era una iniciativa contestaria.


Pero me temo que murió 

en Galapagar.


(Exigencia moral)




Juan Antonio Mora. El delirio de la palabra. Ed. Corona del Sur, 2025

Josep Renau. The American Way of Life

jueves, 27 de marzo de 2025

OBSERVO LA POSICIÓN DIALÉCTICA DE LA IZQUIERDA



Observo la posición dialéctica de la Izquierda, la gauche
divine, que defiende el sacramento de la libertad como un
rito contra una administración monolítica, de ahí la cata-
pulta. Pero observo no menos la posición dialéctica de la
Derecha, cuya existencia se sustenta en la monarquía. ¿Y la
clase obrera? ¿Ha heredado alguna finca rústica?

 

 

Juan Manuel Barrado. Los caballos azules. Ed. Trea. 2025


miércoles, 26 de marzo de 2025

ADIÓS

 



 

 

Adiós a la aventura lingüística del franquismo.


Adiós, infancia en blanco y negro, caballo de cartón,
desayuno de mis livianas galletas mayuca,
Fu Manchú y el capitán Trueno, la kriptonita,
mi perro Sixto corriendo infatigable por el maizal.


Adiós cuatro Lata que nos llevaba por los caminos prohibidos,
Pink Floyd, con cuya música fuimos felices aquel verano,
Rimbaud, a quien leímos en un tren de mercancías,
divagaciones sobre calabazas
mientras la Velvet Underground susurraba en nuestros
[oídos el hechizo de la psicodelia.


(Y ahora parecen palabras de otra época).


Adiós, cementerios de automóviles y hélices de vanguardia.


Adiós, señoritas de Avignon,
Modigliani bajo la lluvia intentando vender un cuadro,
insomnio de los rectángulos en los paisajes del  subconsciente,
piezas en forma de pera que nos fascinaron.



Adiós, Faye Dunaway junto al océano,
belleza incombustible de las películas de Pasolini,
el cinemascope,
fulgor de las actrices rubias,
guarida del coronel Kurtz donde eran descuartizadas las vacas.


Adiós, centauros del desierto.

 

 

Juan Manuel Barrado. Los caballos azules. Ed. Trea. 2025


martes, 25 de marzo de 2025

SILENCIO DE GALAXIAS



 

 

Silencio de galaxias y paraninfos,
magnitud anacreóntica de las partículas elementales,
hierbas medicinales de mi hermano Andrés.


Este es el universo de los días
en cuya sombra sólo queda un estuche de madera
y la toalla que tantos inviernos ha secado mi cuerpo.


Hasta nunca, asamblea de estorninos.
Adiós, rotación de los astros.

 

 

Juan Manuel Barrado. Los caballos azules. Ed. Trea. 2025

Ilustración: Gabriele Münter

 

lunes, 24 de marzo de 2025

ALGO QUE BRILLA






Algo que brilla ante nosotros como existente. 

Una forma inestable de verdad. 

Quizá la ontología de la uva en el espacio entre dos números.




Juan Manuel Barrado. Los caballos azules. Ed. Trea. 2025

Ilustración: Gabriele Münter